ESCUELA DE FORMACIÒN AGROECOLÒGICA CONCORDIA (ESFA)

CURSO VIRTUAL ÁREA AMBIENTE Y SOCIEDAD.

DOCENTE: LIC. RIVERO HÉCTOR RUBÉN.-


PRESENTACIÓN;

La complejidad de la sociedad actual nos interpela como ciudadanos a tener la

capacidad de interpretar y analizar de una manera precisa como se instalan los

diversos temas e intereses en la agenda pública y de cómo se trasladan a la

agenda de gobierno. Esto posibilita visualizar como confluyen los diversos

intereses político-económicos de todos los actores intervinientes respecto de un

determinado tema.

Este curso brinda las herramientas necesarias para comprender los modelos y

sistemas de vida que coexisten y se enfrentan ante la atenta mirada de la

naturaleza y sus diferentes modos de vida que esperan agonizando no más

presión sobre ellos.

CONTENIDOS POSIBLES Y RECORRIDOS.

 Desarrollismo y cuidado del Ambiente ¿Interconexión posible?

 Aportes para la comprensión de un desarrollo sustentable. Modalidades y

tecnologías agroecológicas.

 La articulación entre los diferentes actores de la sociedad. Nueva forma de

gobierno, Governanza Gestión por redes.

 La Globalización. Asimetrías en un mundo global.

 Las Argentina diagnóstico socio económico y político.

 Problemáticas actuales. Desigualdad en el acceso a los recursos.

 Agenda Pública y de gobierno. Perspectivas de análisis diferentes miradas.

 Eficiencia energética. Energías alternativas/renovables.

 Infraestructura verde.

 Concepto de sustentabilidad y soberanía alimentaria. Nuevos conflictos y

realidades en el siglo XXI.-


ESCUELA DE FORMACIÓN AGROECOLOGICA CONCORDIA. E.S.F.A 1 Escuela de formación

agroecológica. ESFA. Belgrano N° 1984. San Carlos. Concordia, Entre Ríos. www.luzdelibira.com.ar

luzdelibira@gmial.com

PROPOSITOS Y OBJETIVOS DEL ÁREA –

OBJETIVO GENERAL:

Que el alumno se introduzca en la perspectiva del análisis de la sociedad actual

fundamentalmente en los aspectos relacionados con la estructura social y de

producción y el uso de los recursos naturales disponibles.- -


OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Fomentar y desarrollar la capacidad de análisis e interpretación de la

realidad socio-económica y política del país.

 Que los alumnos puedan reconocer y comprender la creciente complejidad

de la sociedad del conocimiento.

 Utilizar los conocimientos previos como base para la construcción de otros

nuevos..

 Valoración del trabajo grupal, la cooperación y la solidaridad.

 Fomentar el juicio crítico.

 Formar capacidades individuales que permitan un mejor desarrollo de la

sociedad en su conjunto.

 Fomentar el cuidado y el respecto por todos los seres vivos de nuestro

planeta.